¡Bienvenida a una nueva entrega de Notas de un Cuaderno Abierto! En esta edición te comparto sobre cómo me animé a dar mi primer taller “Compartir tu arte en redes”, lo que aprendí al abrirme a nuevas experiencias, la magia de las nuevas estaciones y la importancia de ser parte de una comunidad creativa que te impulse.
⋒⊹₊ Proceso Creativo ⋒⊹₊
Muchas veces se percibe al artista como alguien solitario, que se aísla, se encierra por horas hasta crear algo nuevo. Un camino donde la soledad y el esfuerzo por concentrar la atención en una sola cosa se convierte en una escena romantizada. Pero, a lo largo de los años, esta escena fue cambiando. Especialmente, lo siento así entre mujeres.
Cada vez somos más las que elegimos unirnos para crear. Conocernos, compartir sobre nuestros procesos y potenciar nuestra creatividad y animarnos a probar cosas nuevas: a saltar al vacío y saber que hay sostén.
Así se siente para mi la Comunidad Crearte, liderada por
. Un espacio para compartir sobre el arte y explorarnos como artistas, sin juicios o exigencias.Porque eso también es parte del proceso creativo: conectar, animarte a mostrarte, escuchar otras historias. A veces creemos que necesitamos estar “listas” para formar parte de algo, pero la verdad es que muchas veces es al revés: es la comunidad la que te ayuda a sentirte lista.
En este camino de construir más confianza en mi misma: la Comunidad Crearte me abrió las puertas para crear algo hermoso: mi primer taller sobre cómo se siente mi camino creando contenido y compartiendo mi creatividad en redes.
Un espacio para hablar sobre cómo documentar tu proceso de manera creativa y autentica, sin paralizarnos por la perfección.
¡Fue una experiencia hermosa y me encantó impulsado a que más creativas se animen a compartir más sobre quienes son! Pronto compartiré más novedades sobre esto que me impulsó a seguir creando… 💗✨




✹ Abrir (tus) puertas en la creatividad
Una de las mejores decisiones que tomé este año fue involucrarme más en espacios donde la creatividad sea el centro. Y, también, aprender a abrir mis propias puertas.
Mandar ese mensaje que te da un poco de vergüenza. Proponer una idea, aunque no esté del todo armada. Crear tu propio club o espacio creativo. Empezar a mostrar tu arte en redes.
Todo eso —aunque parezca pequeño— puede ser una llave para conectar con tu versión más creativa.
Y no, no siempre se trata de tener todo resuelto. Muchas veces, se trata de moverte igual, aunque no te sientas 100% segura. Así fue como logré llevar a la realidad este taller.
Imagen de
✿ Pausar para reconectar con vos ✿
En Argentina, llegó oficialmente el otoño. Para mi, una de las estaciones más lindas: con energía para hacer una pausa, introspección y de volver a lo esencial.
Por eso, este mes en mi canal de YouTube compartí un nuevo video: una guía de reset otoñal, donde comparto cómo fue mi día para reconectar conmigo. Organizando mi espacio, revisando mi hábitos y terminando el día con una pausa creativa haciendo scrapbooking. Todo lo que queremos las chicas.
Si te resuena, podes ver el video completo acá:
⊹₊ Bitácora de inspiración ⊹₊
Durante mayo, me inspiré de una nueva experiencia. Fui parte de Ekphrasis, un taller virtual dictado por Mariana Graciano sobre escritura y arte. Fue una experiencia hermosa para reconectar con la escritura en papel, trabajar la relación entre la palabra y la imagen y descubrir más formas de expresarme. ¡Lo super recomiendo! Más info en su perfil de Instagram.


Viajando en el colectivo siempre escucho algún podcast y mi favorito del mes fue este: Un episodio de Gaiki sobre cómo generar ideas y movimiento más allá del miedo. Ideal para esos momentos en los que necesitan un empujoncito creativo.
Por último, siempre me inspira compartir el proceso de scrapbooking en comunidad. Este mes hubo nueva edición de Scrap Club, un encuentro mensual que organicé para seguir conociendo a más mujeres que conectan con lo creativo y disfrutan de llenar cuadernos. Nuestra edición fue temática por 25 de mayo. ¡Te comparto el resultado!


¡Si te gustaría ser parte del próximo encuentro gratuito, sumate al grupo!
Qué transformador es animarnos a hacer cosas nuevas en comunidad. Y también, tener momentos de pausa para escucharnos, reorganizar nuestra rutina y recargar energía para esta nueva estación.
Gracias por acompañarme en esta nueva entrega de Notas de un Cuaderno Abierto.
Ojalá esta nota te inspire a animarte a compartir eso que te enciende, a resetear tu rutina, o a buscar esos espacios donde tu creatividad pueda florecer.
Si querés contarme en qué momento estas con tu práctica creativa, o qué te gustaría leer en las próximas ediciones, te leo en los comentarios.
Nos reencontramos muy pronto. 💌✨
—Lupe | @luperisso